Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola presentaron un recurso ante la Cámara de Casación para que se anule el arresto domiciliario que se le otorgó a Cristina Fernández de Kirchner y se disponga su traslado a una cárcel común.

La presentación fue realizada ante el Tribunal Oral Federal N° 2, que lleva adelante la causa Vialidad, en la que la expresidenta fue condenada a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por hechos de corrupción. El pasado 17 de junio, el tribunal le concedió la prisión domiciliaria, que actualmente cumple en su departamento del barrio porteño de Constitución.

El fallo que ahora los fiscales intentan revertir establecía: "Disponer la detención de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria". Luciani y Mola aseguran que su planteo fue presentado en tiempo y forma, y que la decisión del tribunal debe ser anulada.

En su escrito, los fiscales incluyeron imágenes de protestas frente al domicilio de la exmandataria, ubicado en la calle San José, para argumentar que ese lugar no cumple con los requisitos mínimos de seguridad.

Según su perspectiva, no solo se altera la paz de los vecinos, sino que también se pone en riesgo la integridad de la condenada.

"¿Qué chances reales de reinserción puede haber, considerando los hechos públicos y notorios —como disturbios y desafíos a la autoridad judicial— ocurridos desde que se le concedió este beneficio excepcional?", plantearon los fiscales en el documento.

Además, sostienen que si no se revoca la domiciliaria, debería establecerse otro lugar más adecuado para su cumplimiento. En esa línea, calificaron como un "desatino" la decisión del tribunal de permitir que cumpla la condena en el domicilio actual.

Mientras tanto, solicitaron que se impongan condiciones más estrictas de conducta hasta que se defina de forma definitiva cómo y dónde debe cumplir su pena.

Será la Cámara de Casación la que deberá resolver esta y otras cuestiones pendientes en la causa.