El cortometraje Hatker, del realizador rosarino Alejandro Martín, fue seleccionado para participar de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, que se desarrollará el próximo junio en esa ciudad francesa.
La producción viene de participar en la competencia oficial del 26º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) junto al corto documental santafesino Renegrido, de María Celia Ferrero.
Desarrollado con la técnica de stop motion, Hatker fue destacado en Bafici como “una perfecta caja negra enojada con los engranajes cotidianos: un escenario que podría soñar un Franz Kafka afiebrado»”.
En esta segunda producción, luego de Epirenov (2020), el director y guionista expresó: “Como siempre en un proyecto de animación stop motion, el proceso es largo, muy largo. Nos llevó alrededor de tres años completar el cortometraje”. En declaraciones que replica la web del Ministerio de Cultura santafesino, Martín indicó: “Estuvimos dos años construyendo las marionetas, los vestuarios y las escenografías. Todo lo que se ve en el cortometraje es real, existe, no hay un efecto por computadora, un croma ni algo tocado con IA. Todo es muy artesanal”.
Hatker –al igual que Renegrido– recibieron el apoyo de Espacio Santafesino para su desarrollo. “La producción audiovisual en la Argentina como en todo el mundo necesita del apoyo del Estado para poder llevarse adelante. Razón por la que es fundamental que también haya una Ley de Cine Provincial que promueva el desarrollo de una industria con tanto potencial”, sostuvo Martín.
Respecto de su participación en la competencia oficial de Festival de Cine de Animación de Annecy, que se desarrollará del 8 al 14 de junio, Martín dijo que se trata d “una hermosa noticia”.
“Annecy es el principal festival de animación a nivel mundial. No solo le da visibilidad a este proyecto en particular sino a la producción santafesina en general, que tiene un nivel excelente, a la altura de cualquier lugar del mundo. Acá hay productores, directores, realizadores, actores y técnicos que tienen una calidad y una pasión en su laburo que no se ve en muchos lados. Y todo eso lo hacemos generalmente con mucho, mucho, mucho esfuerzo”, confió el realizador que cursó Comunicación Social en la UNR y estudió en la Escuela de Cine (EPCTV).
Ficha técnica de Hatker
Dirección: Alejandro Ariel Martin
Producción: Alejandro Ariel Martín (Epirenov) y Florencia Pilotti
Distribuidor: Alexandra Hroncová
Guión: Alejandro Ariel Martín, Florencia Pilotti
Animación: Alejandro Ariel Martín
Camara: Alejandro Ariel Martín
Musica: Hermes Scipioni
Sonido: Santiago Zecca
Edición: Alejandro Ariel Martín
Género: drama, sátira social, fantasía
Duración: 7 minutos 28 segundos
Voces femeninas: Alita Molina
Voces masculinas: Sandro Gschwind