¿Quién es Karina Milei? La mujer más misteriosa del país es una y varias a la vez. Como todas las personas, muestra y esconde y de esa ecuación se pueden descifrar, no sin contradicciones, los matices con los cuales se pinta. Esta compleja tarea fue la que emprendió la periodista Victoria De Masi en su libro Karina. La hermana. El Jefe. La Soberana, editado por Sudamericana, en el que recorre la vida de El Jefe, desde su infancia hasta su presente como secretaria de la Presidencia. 

La obra, que la autora (actualmente escribe en el Diario.Ar y es columnista de Gelatina) presenta en Rosario este viernes 9 de mayo, a las 19.30 en el Gato Eterno (Zeballos 1460), intenta descifrar cómo una mujer distante de la política fue la artífice de la victoria de Javier Milei en las elecciones que lo hicieron presidente de la Nación y cómo llegó a convertirse en una pieza fundamental del gobierno argentino. También, profundiza en el peculiar vínculo con su hermano que los convierte en un par indisoluble y complementario. "Karina se vuelve por momentos una excusa para contar un estado de las cosas", reflexiona. 

–¿Habría Milei sin Karina?

–No, para mí es imposible. Uno es el reverso del otro. Incluso, lo que me pasaba mientras escribía el libro era que tenía que acordarme todo el tiempo de que mi perfilada era Karina Milei. Porque Javier se colaba en la historia de Karina, hasta que en un momento me hice cargo de eso. O sea, no es posible hablar de uno sin hablar de otro.

–¿Cómo podés describir a Karina previamente a asumir como secretaria general de Estado, intelectualmente y afectivamente?

–Vamos a empezar por lo afectivo. Hay sentimientos encontrados entre las fuentes a las que consulté, que fueron muchas. Ahí había un criterio también. Yo no quería hablar con voces que públicamente destruyeran a la Libertad Avanza, a Javier o a Karina, porque eso era como bastante fácil, entrás a Twitter y ya sabés qué piensan esas personas.

Me interesaban más esas voces que no se conocen tanto, que no son tan públicas, pero que se sentaron o se sientan al lado de Karina Milei. Y respecto de la cuestión afectiva te dicen dos cosas, que es una mujer muy amorosa y que es una mujer que puede ser brutal. Yo la pienso como un lobo disfrazado de cordero. Esa imagen, que es un lugar común, pero que nos ayuda a entender ciertas personalidades. Hay un dato que a mí me llamó mucho la atención que es que en la Casa Rosada el personal, los mozos, los que trabajan en la cocina no pueden vender por su cuenta. Y una vez le preguntaron si podían hacer algunas cositas dulces para que a la hora de la tarde la gente que trabaja en La Rosada pudiese merendar y por supuesto vender esas cositas. Y bueno, Karina que tiene pasado en la pastelería permitió eso, algo muy distinto a otras gestiones, hizo una excepción, entonces se ganó el respeto y el cariño de gran parte del personal de Casa Rosada. 

Después hay un problema ahí respecto de esta característica de Karina que es una persona muy intuitiva, es muy perceptiva y la lleva a cometer ciertos errores. Muchas fuentes me decían «Ella te escanea y sabe o te ve y sabe». Y ese saber, de acuerdo a la posibilidad que tenga Karina, te puede posicionar adentro de la Libertad Avanza y, por ende, subirte escalones o te puede expulsar. Y de hecho hay varios casos de expulsiones que tienen que ver con ex aliados o con funcionarios que no rinden de la manera que ella quisiera.

La Karina antes de ser esta Karina secretaria general de la Presidencia, lo que pude observar a partir de la investigación que hice, es que es una mujer que se atreve a desafíos de sistemas que desconoce. Se aventura a hacer cosas de las que no sabe nada. El primer ejemplo que se me ocurre es el de la campaña de 2021, cuando su hermano decide ser candidato a diputado en representación de los porteños y Karina Milei arrancó sin tener ningún tipo de experiencia una campaña que le dejó a Javier en el Congreso de la Nación. Se adapta, tiene una capacidad de trabajo descomunal.

Victoria De Masi (www.busqueda.com.uy)

Me llamó mucho la atención cuando conseguí su currículum que ella egresa del secundario en el año 91 y hasta el 2007 que abre su propia gomería, siempre fue una secretaria, empleada en estudios jurídicos, consultorios odontológicos, una consultora, una oficina en la Bolsa de Comercio, como ese puesto que en general se piensa como algo menor. Creo que lo que hizo fue desarrollarla en una habilidad que todo candidato o funcionario público necesita que es la organización.

Y cuando uno también es secretaria sabe todo. Después, en 2007, abre una gomería y en 2010 aparece como asesora en una de las empresas de su padre, de Beto Milei. Ahí hay un punto que a mí me parece interesante, que es que Beto Milei era en ese momento empresario del transporte, tenía colectivos, manejaba varias líneas de colectivos y el momento en el que ella abre la gomería y pasa a asesorar en Buena Junta, una de las empresas del padre, la familia engorda su patrimonio porque aparecen unos departamentos. Dos, en uno termina viviendo Javier Milei y en otro termina viviendo Karina. Esto da la pauta de que es una familia que se enriqueció en ese momento con los subsidios que otorgaba el Estado a las empresas de transporte. Lo que claramente genera una contradicción ahora, que son dos hermanos que se enriquecieron a través de subsidios que otorgaba un Estado que ellos pretenden aniquilar. Así que eso es parte de la Karina que no es la Karina de ahora, secretaria general de la Presidencia. Una busca, una laburante total, vendía tortas por internet, es cierto. Vendía ropa y bijouterie  reventa y a veces no llegaba a cubrir los costos que implicaba comprar esa mercadería, entonces su hermano le pedía a sus amigos que le compraran a Karina eh para que ella por lo menos pudiese quedar salvada ese mes y no, no tener pérdida. Muchas cosas digamos que hablan de una sociedad ahora política. Pero unos hermanos bastante comunes, de ayuda mutua. 

–Mucho se dice, se lee y se ve sobre el vínculo entre hermanos. ¿Cómo es esa relación de acuerdo a lo que investigaste? En el libro vos señales “¿quién es el lider? Por qué un anarco capitalista necesitaría un jefe? Le dice el jefe pero es su empleada?”. También contás la anécdota Milei llora incesto defiende a k porque recuerda que ella lo salvo de una golpiza del padre. "Le bajaba una luz". Hay muchas situaciones en las que Karina aparece como una madre de Milei.

–Hay una anécdota que se contó y que yo la completé con otras fuentes que es un día en el que Beto Milei le da una paliza a Javier Milei. Eso es lo que se sabe. Él lo contó incluso, públicamente, en el año 2018 en una entrevista en Perfil, cuando estaba todo bien con Perfil, no como ahora. Yo completé esa secuencia con otras voces que me contaron que cuando se instala en redes sociales esta versión sin ningún tipo de fundamento de que existiría entre ellos una relación incestuosa. Hay una cena en la casa de los padres de los Milei esa noche con otros invitados cercanos. Y Milei entra en el comedor muy enojado blandiendo el celular porque estaba mirando Twitter y estaba viendo que se hacían esos comentarios y le dice a uno de los comensales: "Yo te voy a explicar por qué a mi hermana le dijo el Jefe y porque ella tiene toda mi confianza". Y lo que cuenta es que en el momento de la paliza Karina se mete entre el padre y su hermano y según Javier Milei lo que ve en ese momento es que sobre Karina cae un halo de luz protectora.

Seguramente habrá episodios antes de ese, pero ese me parece que sella la relación de los hermanos porque muchos años después Javier dirá sobre Karina que es su ángel guardián y le pedirá al documentalista Santiago Oría, hoy con cargo en el gobierno, que en Pandenomics, que fue el primer documental que hace Oría con Milei, ponga a su hermana hacia el final con dos alas blancas. O sea, lo que vemos al final de ese documental es a Karina Milai vestida como una secretaria, podría ser, con una carpetita en la mano y un arnés hecho por Lilia Lemoine. 

Alan Monzón

–Ella aparece de acuerdo a tu investigación como incondicional a Javier Milei. ¿Él es incondicional a Karina? 

–Me parece que es una sociedad indivisible y lo pongo en un ejemplo que por supuesto quedó afuera del libro porque que el libro Karina se publica el primero de diciembre y el caso Libra estalla el 14 de febrero. Karina tiene, según entiendo, por las crónicas que se publican y por cómo avanza la Justicia, al menos en Argentina, porque hay otra investigación en los Estados Unidos, Karina sabe mucho más de lo que dijo Franco en su última exposición en el Congreso. 

Es muy difícil llegar a Javier Milei, si no pasás por Karina y es Karina quien firma las autorizaciones de ingreso de las tres personas implicadas en el caso Libra, Julián Peh, Hayden Davis y Mauricio Novelli, con lo cual ella por los elementos que tenemos siempre estuvo al tanto de esa situación. Sin embargo, sigue siendo la mujer más blindada del gobierno. Para mí no hay posibilidad de una ruptura de ningún tipo, o sea, la incondicionalidad que existe entre los hermanos es de un ida y vuelta de mucha lealtad, con lo cual, no me parece posible que se rompa esa relación.

–En relación al caso Libra se especula que quizás, se pueda conocer en mayor profundidad la voz de Karina. Si bien ella ha dado algunas entrevistas, de hecho habló aquí en Rosario el año pasado dando declaraciones mínimas, vos también trabajás en torno a esta característica de ella que es una persona silente. ¿Es una estrategia o es su forma natural de ser?

–Creo que hay algo de estrategia y hay algo de imposibilidad. Me parece que haciendo silencio Karina va construyendo su propio mito, el de la mujer poderosa, infranqueable. Como alguien que tiene una larga vida al lado del hermano en términos de poder. Esa es la estrategia. La imposibilidad es que a Karina le cuesta mucho hablar en público y esto lo vimos el 28 de septiembre del año pasado cuando en Parque Lezama ella habló por primera vez a la militancia. Estaba muy nerviosa, estaba engripada también, pero más allá de eso es alguien que no tiene el don de la oratoria, que sí tiene su hermano. Por eso, volviendo a la primera pregunta, los hermanos se compensan, lo que lo que uno tiene y el otro no, se van dando una mano ahí. Javier es muy bueno exponiendo, te guste o no lo que dice, es una persona magnética. Karina, no

–¿Qué te llamó más la atención de esta historia familiar?  A mí me impactó un detalle que vos contás: cuando estando ella en tercer año del secundario y él en quinto año se practicaron cirugías estéticas en sus narices, entiendo que al unísono.

Lo hicieron juntos un verano, por eso sorprendió al alumnado del (colegio) Copello ver entrar a los hermanos en esos casi 90´ con las narices nuevas. Ellos lo habrán hecho hacia el año 87, 88. Eran menores de edad y no era común en las clases medias. Esas narices que recordamos noventosa, estaban más ligadas a la política y a la farándula o a la política farandulezca. A Karina se le nota menos la nariz, pero esto surgió mirando fotos de Karina con sus compañeros del secundario. Las fuentes que me facilitaron esa información durante la entrevista me contaron este episodio. Javier Milei iba al Copello con el pantalón del uniforme metido dentro de las botas texanas y usaba patillas. En ese momento gobernaba Menem. Era una persona bastante marginada del grupo de alumnos, pero igual él se ocupaba de hacerse ver.

Karina, todo lo contrario, era una chica que no tenía ningún tipo de liderazgo en ese grupo del secundario y que cuando le tocaba pasar al frente para dar alguna lección, titubeaba, como que era mala alumna, con una imposibilidad también de integrarse a los compañeros. Una chica que llegaba tarde a los chistes. En las fotos grupales aparece, pero siempre al fondo, de costado, ladeando la cabeza como queriendo estar en la foto. Y sobre eso en el viaje de egresados de Karina son los padres, los que van, como los padres veedores.

Alan Monzón

–En relación a también a la vida privada de Karina, vos mencionás que que recibió una propuesta de casamiento.

–Yo escuché a Karina diciendo que le habían hecho una propuesta de casamiento y que ella no la aceptó. No tuvo relaciones demasiado largas, no se le conoce una pareja en estos este año y medio de gestión. A mi entender, esto es una interpretación mía, porque no quise abordarla a Karina desde ese lugar, me interesaba más contar la construcción de poder de una desconocida que en 3 años llegó al lugar que llegó, pero me parece que Karina está como enfocada en otras cosas. El protagonista de su vida es su hermano y entonces se lleva toda la atención, la energía, la cabeza, el cuerpo.

–¿Cómo es el vínculo de Karina con otras mujeres? Sobre todo con las que se acercan a Milei

De mucho control, mucha vigilancia. De hecho cuando viajó Milei en un viaje intempestivo a Rosario a la Bolsa de Comercio, Karina se suma a último momento, yo creo que muy a su pensar, Yuyito, que no estaba en la nómina de acompañantes. Era un viaje brevísimo y había cuestiones de protocolo que en la Bolsa de Comercio estaban pendientes, por ejemplo, qué servir de catering. Y le preguntaron a Karina y respondió " pasta frola de membrillo y Cepita de naranja” porque a su hermano le gusta. De ahí sabemos que Milei es team membrillo, por ejemplo.

Y respecto de Yuyito,le preguntaron dónde la sentaban. Y en ese momento Yuyito estaba al lado de Karina y Karina le tomó la muñeca y le dijo: “Ella se sienta al lado mío". Cuando Milei fue a ver a Calamaro a en Ciudad de Buenos Aires, las primeras fotos que circularon eran las de Yuyito con Milei y yo en ese momento pensé: "Uy, qué bueno, tuvieron como una salida de novios" Y en la foto que seguía estaba Karina atrás de ellos. O sea, incluso cuando no está presente Karina está. Entonces sí, hay una suerte de control que roza la vigilancia. 

–Hay muchas contradicciones en torno a Karina. Hay una Karina que aparece vengativa y controladora, pero muchas personas, una de ellas la diputada nacional Romina Diez, la adoran y se refieren a ella con calificativos de excelencia. Entonces debe ser difícil construir una personalidad de Karina.

–Como todos tenemos pliegues y texturas y no somos solo una cosa. Karina Milei es muy resistida por la militancia libertaria. Hay una frase muy común que para mí es muy explicativa que es “yo no la voté”. Y, por otro lado, también es bastante resistida dentro del gobierno. Para llevarte bien con Karina tenés que ser un poco chupamedias, ¿viste? Hay una frase que corre adentro de Rosada que es “y viste como es Kari”, y al mismo tiempo ejerce sobre ciertas personas una relación que trasciende lo amistoso. Pero, ahí también se me arma otra pregunta sobre los intereses de los otros sobre Karina. Karina no acumula imagen positiva. Su hermano sí y si para estar cerca del hermano que tiene no solo capital político, sino todavía un índice de aprobación alta, hay que pasar por Karina, lo mejor es llevarse bien con Karina.

Entonces, además de que una persona no es solo una cosa, una persona también es la gente que la rodea. Y a veces,  Karina se equivoca porque le alcanza un gesto amoroso para levantar la barrera y eso la convierte en una persona bastante influenciable. 

Ana Isla

–Se habla mucho y vos también lo abordás en el libro, de su faceta esotérica. También, mencionás que ella en una entrevista blanquea su interés por el comportamiento de las personas. Quizás ahí hay una inquietud, hay una Karina interesada en conocer qué le pasa a los demás.

–Yo lo vería más como alguien que pretende tener conocimiento,  a través de la lectura del comportamiento humano, más que psicológico, para poder estar alerta a la amenaza. Cuando vos ves la trayectoria de vida de los hermanos, tuvieron muy poco roce social. Entonces, todo lo que parece raro o que les despierta una actitud sospechosa es una amenaza. Y el reverso de eso es cuando alguien les acerca una propuesta como la de Libra –que, a todas luces, es por lo menos raro y sobre todo raro que un jefe de Estado promocione o difunda (la palabra que quieras, pero para mí es lo mismo)–, un tipo de negocio como ese, ahí a Karina la intuición le falló un poco, ¿no? Tiene tendencia a profesionalizar el hobby. En algún momento se interesó por la comunicación vivencial con animales. Era cuando Conan, el original estaba convaleciente o ya había fallecido. Hizo un pequeño curso con Celia Melamed de apenas dos jornadas en Olivos. Ella iba a empezar a hacer como el nexo entre este perrito fallecido y su hermano, que la estaba pasando muy mal con la muerte del perro.

Abre registros akáshicos, hace constelaciones familiares, se comunica con entidades. La verdad es que me pasaban muchas cosas escribiendo sobre Karina Milei, porque estas pseudociencias o terapias ya no sé si son tan alternativas, es algo que lo hace la gente común.

Entonces, Karina se vuelve por momentos una excusa para contar un estado de las cosas, Tira el tarot, no tengo una amiga que no se haya tirado las cartas. Lo de la pastelería también. Un día llegó una torta que ella había encargado por catálogo y la torta no tenía nada que ver con lo que ella había visto en la foto y mientras bufaba porque decía “así como me estafaron a mí, deben estafar un montón de personas”, se puso a decorar esa torta. De chica había hecho varios cursos de artes plásticas. Y entre la gastronomía y las artes plásticas hizo una carrera de 5 años de decoración de tortas. 

–Hay una Karina laboriosa, emprendedora, que no para. Y todas esas herramientas las usa para llevar al hermano a la Casa Rosada, armar un partido politico y convertirse en secretaria de la Presidencia. 

–Claro. ¿Cómo hace esta persona con estas herramientas para poder desarrollar la tarea, la responsabilidad que tiene ahora? Vuelvo al tema de redes sociales. Hay una frase recurrente, en los posteos de Instagram o en TikTok en los que tiran las cartas en vivo, unos lemas que dicen "Vos podés, es hoy", “anímate al desafío”. Tomo las palabras de quien hoy es Presidente, quien dice: "El que no conoce a Karina Milei no conoce cómo funciona la libertad avanza." La Libertad Avanza logró captar un montón de cosas que estaban en el aire. Y así como Karina se dio cuenta que se le daba para la pastelería e hizo un curso de 5 años, dos de repostería y tres de perfeccionamiento, cuando le dijeron, "Hay que armar una campaña”, la flaca fue a fondo. Creo que hay un montón de razones por las cuales ganó este signo político, que llegó primero al poder y después armó un partido. ¿Por qué? Porque hay un descoloque de las cosas. Cuando vos pensás en Karina Milei con su pasado como secretaria, como asesora de su papá, como gerenta de una gomería, como una emprendedora y después la ves viajando en la comitiva presidencial como funcionaria pública, creo que hay un descoloque, que estamos viviendo un tiempo donde las cosas se corrieron de lugar, donde los grandes discursos, los discursos de las instituciones, del Estado, ganó una persona que hizo campaña diciendo que iba a destruir el Estado.

Ahora, sin Estado no hay gestión pública y tenemos a dos hermanos a los que no les interesa lo institucional, no les interesa lo público y aún así el hermano conserva un aval. Es temprano para entenderlo, es complejo de entender, pero yo ahí lo que veo es un desplazamiento. Si usamos las herramientas para analizar este gobierno que usábamos para analizar gobiernos anteriores, vamos directo a un fracaso porque La Libertad Avanza llegó en el momento justo, llegó en el momento donde se rompe lo tradicional.

Entonces, de vuelta, me parece que es temprano para sacar conclusiones cerradas. Llegaron los Milei porque también es la expresión del gobierno de los comunes. Otra explicación, es que la sociedad está buscando referentes que no tengan siete diplomas colgados en la oficina de la UBA y un máster sino que quieren personas que sean más cercanas a su vida cotidiana.

Alan Monzón

–Tu obra cuenta cómo esta persona común llega al poder, quizás el próximo debería contar cómo le fue en el gobierno.

–Espero que lo haga otro periodista. A mí me gustaría que hubiera otros perfiles de Karina Milei. Esta es mi versión de Karina Milei y yo no quiero ser Karinóloga, porque también entiendo que la única persona que pueda hablar sobre Karina Milei es Karina Milei o es su hermano pero mi tarea está cumplida. Lo que sí me gustaría asomarme al futuro y ver cómo termina esto, ¿qué va a pasar en 10 años? ¿Cómo vamos a contar esta época?

–¿Ha habido alguna consecuencia al hablar de Karina teniendo en cuenta los ataques del Gobierno al periodismo?

–El Presidente tiene un ensañamiento con los periodistas, pero yo creo que a la sociedad le importa más llegar a fin de mes que los periodistas. Digo, si Milei se quiere pelear con nosotros, ya nos pelearon antes. Antes, en otros gobiernos fuimos ultra enemigos. Hay cosas que son espejo, de los libertarios con el kirchnerismo. Particularmente, con la escritura de Karina me pasó que fue muy difícil acceder a las fuentes, pero como yo había cubierto la campaña presidencial, tenía una agenda. La mayoría de las fuentes me dejaron grabarlos, pero no me permitieron mencionarlos en el libro,otros me pidieron hacer un off en plazas lejos porque no querían que los vieran conmigo. Percibí mucho respeto, mucho miedo, mucha lealtad. Bueno, evidentemente es lo que genera. ¿Qué me pasó a mí? Yo no tuve ningún ataque troll. Lo que me mandaron a decir de vocería es que Karina tenía su ejemplar y que me agradecía y me mandaba un beso. Me parece que eso es suficiente. No hubo ninguna desmentida, ninguna denuncia en la Justicia que hable de real malicia, que es la figura que corresponde a los periodistas cuando alguien quiere desmentirnos tiene que comprobar que yo lo hice con documentación falsa o con mala intención y eso no sucedió.

A mí me interesa que el libro circule. Se está leyendo, está abriendo preguntas, liberando a muchas personas de prejuicios. Cambiaron los tiempos. Todos los gobiernos pasaron y los periodistas nos quedamos.