Faltan 12 días para que comience a tratarse la reforma constitucional santafesina. Como el Ministerio Público de la Acusación, el de la Defensa ya planteó que también busca convertirse en un “extrapoder”, con independencia y autonomía del Poder Judicial. Pero además, piden también poder brindar una asistencia integral, no sólo en cuestiones penales.
“Tenemos el 75 por ciento de todas las audiencias, de los abreviados, pero también casi el 90 por ciento de las personas privadas de libertad a cargo porque el sistema en general persigue a personas que no tienen dinero. Hay mucha vulnerabilidad económica y social, tenemos una presencia importante para que la Justicia funcione y asegurar el acceso a la Justicia”, observó la Defensora general, Estrella Moreno Robinson, en contacto con el programa Radiópolis (Radio 2).
Para Moreno Robinson, “el reconocimiento constitucional es fundamental” porque permitiría una labor más estable y libre; estable, por cuanto no dependería de una ley que podría modificarse, y libre porque los defensores podrían trabajar sin presiones.
“Queremos la autonomía porque queremos la independencia del poder Judicial. La autonomía no es una ocurrencia nuestra, está planteada en la normativa internacional por la Corte Interamerciana de Derechos Humanos para que todos los defensores puedan actuar libre de interferencias e injerencias, que nadie les pueda decir no defiendas, o pará acá, o defendé de esta manera. Muchas veces los defensores se tienen que enfrentar al poder”, señaló. Y en tal sentido, indicó que un presupuesto propio sumaría a esa autonomía.
Además, pidió que la Defensa sea integral y pueda brindar asistencia en otros temas más allá de los penales, como los fueros Civil y Laboral.
“Creemos que (la Defensa) debería concentrarse en una sola Defensa, que dé respuestas integrales y no fragmentadas”, sostuvo Moreno Robinson e insistió en que las personas que acuden a este ministerio lo hacen justamente porque no tienen recursos y muchas veces están atravesados por múltiples problemáticas, como adicciones y desempleo entre otras.
“No hay un sistema de Justicia sin defensa”, aseveró.