Según distintas investigaciones científicas, las fragancias pueden contribuir a un mejor y mayor descanso tras lograr relajar al final del día. Algunas de ellas, de hecho, contienen más propiedades para lograr este cometido.

El olfato y el sueño tienen una relación bidireccional. Esto significa que el sueño puede afectar el sentido del olfato, y el olfato puede afectar el sueño”, indicaron desde Sleep Foundation. En este aspecto, la organización benéfica estadounidense sin fines de lucro cuyo objetivo es brindar información experta sobre temas de salud relacionados con el sueño, recomienda las siguientes fragancias:

-Lavanda: Los aceites esenciales tienen un efecto calmante en las personas, ayudan a mejorar el estado de ánimo y se cree que también pueden reducir el ritmo cardiaco y la presión arterial, lo que promueve una mejor calidad de sueño.

-Rosa: Los aceites esenciales de rosa son agradables y hay evidencias de que ayudan a mejorar la calidad de sueño.

La fragancia de lavanda, una de las favoritas de los expertos (ecologismos.com)

-Manzanilla: Esta fragancia puede utilizarse para dormir mejor, ya sea como spray en una almohada o como aceite para hacer masajes, puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad.

-Jazmín: Usar un perfume de jazmín en el cuarto puede ayudar a mejorar la eficiencia del sueño.

El Ylang-ylang contribuye a la calma (istockphoto.com)

-Cedro: El extracto de cedro ayuda a las personas a quedarse dormidas más rápido, en especial cuando quieren tomar una siesta durante el día.

-Ylang-Ylang: Esta fragancia promueve la sensación de calma y reduce los tiempos de reacción, con lo que se puede dormir mejor.

-Bergamota: Su aroma fresco ayuda a reducir el dolor de cabeza y a promover el sueño, además de que puede ayudar a reducir la presión arterial.

La fragancia a bergamota contribuye a la reducción de dolores de cabeza y promueve el sueño (tuasaude.com)

Fuente: GQ.