Argentina acelera: 33.000 autos eléctricos e híbridos ingresarán sin aranceles

El gobierno habilitó un cupo inicial. Argentina se posiciona como un mercado clave para las automotrices chinas, que lideran la oferta de modelos accesibles y tecnológicos

     Comentarios
     Comentarios

Argentina impulsa la movilidad sustentable con la importación sin aranceles de 33.000 vehículos eléctricos e híbridos. El gobierno argentino ha adjudicado un total de 33.027 vehículos eléctricos e híbridos para ser importados sin pagar el arancel extrazona del 35%, como parte de un cupo total de 50.000 unidades establecido para 2025. Esta medida busca fomentar la transición hacia una movilidad más sustentable y accesible en el país.

Las unidades adjudicadas comenzarán a llegar en junio y se espera que su entrega se complete entre fines de agosto y mediados de septiembre. Del total, 21.000 vehículos fueron solicitados por importadores y 12.000 por fabricantes con terminales en el país.

El beneficio arancelario está destinado a modelos con un precio FOB de hasta 16.000 dólares, lo que se traduce en precios de lista en el mercado argentino entre 25 y 30 millones de pesos. 

Entre las marcas chinas que lideran esta iniciativa se encuentran Chery, JAC, DFSK, Great Wall, Haval, Changan, Jetour, KyC, Shineray, DFM, JMC, Victory, Foton, Maxus y Geely. Estas automotrices han ganado terreno en el mercado argentino gracias a sus modelos eléctricos e híbridos, que combinan tecnología, diseño y precios competitivos.

El gobierno planea una segunda licitación para adjudicar las 17.000 unidades restantes del cupo total, lo que abrirá la puerta a nuevos modelos y marcas interesadas en ingresar al mercado argentino.

Esta política se enmarca en una estrategia más amplia de Argentina para promover la movilidad eléctrica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con las tendencias globales y aprovechando el interés de las automotrices chinas en expandir su presencia en América Latina.

Con estas medidas, Argentina da un paso significativo hacia un futuro más limpio y tecnológico en el ámbito automotor, posicionándose como un mercado atractivo para la innovación y la inversión en movilidad sustentable.

Comentarios