Carlos José de França, el acusado de asesinar de 18 puñaladas a la joven argentina Florencia Aranguren en la ciudad brasileña de Buzios (Brasil), fue condenado por un jurado popular a 33 años de prisión.

El fallo fue emitido el miércoles antes de la medianoche en el Fórum da Comarca de Búzios, lugar en el que se llevó adelante el juicio oral. El femicida fue encontrado culpable por un jurado popular luego de un debate que se extendió durante toda la jornada del miércoles, en la que brindaron testimonio unas 8 personas, entre familiares de Florencia, policías y el dueño del condominio en el que se hospedaba De França. Ese testigo fue el que lo vio lavando una camisa ensangrentada.

Una de las primeras en declarar fue Mariana, la hermana de la víctima, quien relató detalles de la vida de Florencia, indicó Infobae.

El cuerpo de Florencia fue hallado el 6 de diciembre de 2023 poco después de las 7, en un sendero próximo a la playa del barrio José Gonçalves. La argentina había alquilado una casa por seis meses en Brasil luego de llegar de Andorra.

Era trapecista, dibujante, tatuadora y también trabajaba en gastronomía y coctelería. Sólo llegó a estar tres días en Buzios hasta que se encontró con su asesino.

El condenado a 33 años de prisión. (foto: rc24h)

De acuerdo con las imágenes de una cámara de seguridad difundida por medios locales, a las 7.05 la víctima quedó registrada cuando caminaba por la vereda de una cinta asfáltica sin tránsito vehicular, llevando a su perro Tronco de la correa y con una mochila oscura colgada en sus hombros. En el video se la ve hasta que llegó a una curva que gira hacia la derecha y allí se la perdió de vista detrás de la vegetación al costado del camino.

Fue un vecino que caminaba por el sendero quien encontró el cuerpo y avisó a la Policía. Tras el alerta, los agentes se trasladaron hasta el lugar del hecho y hallaron junto al cuerpo de la víctima a su mascota, que tenía manchas de sangre.

Mariana, hermana de Florencia, destacó que las pruebas en contra del acusado son contundentes, en especial una: rastros genéticos de França en las uñas de Florencia.

Además, el femicida no le robó nada, lo que indicaría que su intención era abusar de la víctima y se trenzó con ella en una suerte de pelea, en la que la mujer se defendió como pudo. No le alcanzó y recibió 18 puñaladas, según la autopsia.

La Policía Militar de Río de Janeiro apresó al sospechoso en un domicilio cercano a la escena del crimen. Los voceros indicaron que el acusado se había bañado, aunque se encontró en su poder ropa interior con manchas hemáticas que fue secuestrada para ser analizada.

Además, en las imágenes de la misma cámara de seguridad que había enfocado a Florencia, el acusado aparecía dirigiéndose hacia el mismo lugar pocos minutos después que la fallecida.

Al ser detenido, lo llevaron hacia la escena del crimen, donde “Tronco”, el perro de la víctima, comenzó a ladrar de manera incesante ante su presencia, explicaron.

El acusado fue condenado por homicidio doblemente calificado, por un motivo vil y sin que la víctima tuviera oportunidad de defenderse.

Durante la lectura, el juez también destacó la brutalidad del asesinato y la frialdad de Carlos José, afirmando que la conducta del acusado fue “reveladora de indiferencia hacia la vida humana”.

El trabajo de acusación estuvo a cargo del Grupo de Trabajo Especializado en Juicio por Jurado del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro, que además de la condena de 33 años, también logró que el juez ordenara el pago de una indemnización a la familia de la víctima.

La familia de la víctima siguió de cerca el juicio. (foto: Gazeta Rio)

"La sentencia impuesta representa una respuesta penal justa para los acusados y para la sociedad de Búzios, que sufrió profundamente las consecuencias de este crimen bárbaro. Y ahora, la familia de la víctima finalmente podrá seguir adelante con la certeza de que nuestro país ha demostrado que no tolera la barbarie", afirmó la fiscal Simone Sibilio.