Después del primer día sin cepo cambiario, y el aumento del dólar oficial a $1.230, desde la Cámara de Supermercadistas de Rosario aclararon que por el momento no recibieron listas de proveedores con incrementos de precios. En ese sentido, también aclararon que los consumidores están muy atentos a cualquier aumento y no dudan en cambiar el tipo de consumo.

“Hasta ahora desde la industria no hubo nuevas listas, los aumentos todavía no se dieron. Si alguien está aumentando sin necesidad, que tenga mucho cuidado porque la gente se lo va a hacer pagar.”, advirtió en De boca en boca (Radio 2) el referente de los supermercadistas, Sergio Cassinerio.

Según destacó el empresario, en el último tiempo vienen registrando algunos cambios en el consumo que se dan a partir de que el bolsillo del cliente haga de “dique contenedor de cualquier aumento desmedido”.

“Esta cuestión tan argentina de aumentar por las dudas, en este rubro, estamos muy al cuidado de eso porque ya tomamos nota de cuál es la venta que tenemos y la tenemos que cuidar al máximo porque el consumidor está muy racional y gasta lo que puede”, aseveró.

Consultado sobre si durante el fin de semana hubo desesperación por los clientes para stockearse, Cassinerio también lo descartó. “Ni el fin de semana ni el lunes tuvimos ventas extraordinarias, la gente hizo su compra normal. En lo que va de la mañana del martes, las compras son las de cualquier día normal, no se están stockeando porque la gimnasia es que van comprando poco para volver rápido porque aprovechan las ofertas o promociones”, explicó el comerciante.

Sobre las últimas actualizaciones de precio, contó que la carne vacuna tuvo una actualización y que muchos usuarios optaron por pasarse al pollo o cerdo. “Hay empresas que ajustan un 2 o 2,5 por ciento mensual y otros lo hacen de forma trimestral, entonces aumentan un 6%, pero después están tres meses sin tocar el precio”, detalló.