En representación de la ciudad de Rosario, el cónsul honorario de Brasil en la ciudad, Ricardo Diab, solicitó al director del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, Nicolás Ruggiero, la imperiosa necesidad de restablecer la ruta aérea directa entre San Pablo y Rosario.
En una carta difundida este martes, Diab le manifiesta: “Esta conexión reviste un carácter estratégico para la provincia de Santa Fe y responde a una demanda ineludible del empresariado santafesino, que considera imprescindible su reactivación”.
Además, argumenta que la provincia de Santa Fe “se destaca como uno de los principales motores productivos de Argentina, con una economía que depende de la agilidad y eficiencia en sus vínculos comerciales. La ruta San Pablo - Rosario no solo optimizaría el transporte de bienes y servicios, sino que también consolidaría el acceso de la región a mercados internacionales”.
“San Pablo –señala–reconocido como uno de los hubs aéreos más relevantes de América Latina, representa una puerta de entrada a una amplia red de destinos globales, lo que posiciona a esta conexión como un factor clave para el desarrollo económico y la integración de Santa Fe en el ámbito internacional”.
“El empresariado de la provincia –continúa el texto– ha sido claro en señalar que la ausencia de esta ruta aérea constituye un obstáculo significativo para el crecimiento de sus actividades. La restitución de la conexión directa con San Pablo es vista como una prioridad para fomentar nuevas oportunidades de negocio, atraer inversiones y fortalecer los lazos comerciales entre Brasil y Argentina, en beneficio mutuo de ambas naciones”.
“Por lo expuesto –concluye la petición– y en atención a las necesidades de la comunidad productiva de Santa Fe, solicito encarecidamente que, en su calidad de responsable de la conectividad en el directorio del Aeropuerto Internacional de Rosario, se adopten las medidas necesarias para la pronta reanudación de la ruta San Pablo – Rosario”
“Estoy convencido –reafirma Ricardo Diab– de que su gestión puede marcar una diferencia sustancial en este aspecto, contribuyendo al progreso de la región y al afianzamiento de las relaciones bilaterales”.