Desde la madrugada de este jueves, rige en capital federal el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA). 

Trenes, subtes y vuelos se habían cancelado, pero funcionan los colectivos, por lo que se evidenciaban unidades repletas de gente y largas colas en las paradas, informaron desde Noticias Argentinas. Es el único transporte público que funciona este jueves debido a la conciliación obligatoria firmada a fines de marzo con la Unión tranviarios automotor (UTA).

En tanto, el servicio de estaciones de combustible fue desparejo. Hay algunas estaciones que funcionan con playeros y otras con personal jerárquico. Mientras tanto, con YPF a la cabeza, son varios los puestos de expendio cerrados, detalló Infobae. 

Con respecto a los residuos, la Ciudad amaneció con mucha basura alrededor de los contenedores, ya que, durante la madrugada, no funcionó el servicio de recolección. Entre los servicios que están afectados por la protesta está la administración pública.

Por su parte, las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires están abiertas, con sus equipos directivos y docentes. Como es habitual en estos casos, se descontará el día a quienes adhieran al paro.

Funcionan con normalidad las guardias y los servicios de internación de los hospitales públicos, el servicio de emergencias del Same, las postas extrahospitalarias de vacunación. También se reprogramarán los turnos asignados para la gestión del Certificado Único de Discapacidad.

Se permite estacionar durante toda la jornada en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente está prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21. En los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas, la prohibición sigue vigente. En tanto, no se cobra estacionamiento medido durante todo el día.

El exdiputado Omar Plaini, titular del Sindicato de Canillitas y secretario de políticas económicas y sociales de la CGT, dijo que “son muchas las razones” para el paro general de hoy. “La situación de angustia que está viviendo la clase trabajadora de la Argentina, las propias PyMEs y muchos comercios”, sostuvo en CNN Radio.

Y agregó: “El único eje que perdió poder de compra y pierde constantemente es el salario, por ende estamos en una situación complicada. El Gobierno va a chocar con esta realidad, no dialoga y tiene una actitud autócrata”.