Mientras devalúa, China advierte que la guerra comercial seguirá "hasta el final"

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”

     Comentarios
     Comentarios

China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles adicionales del 50%, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

Pese al temor a una recesión global provocada por los aranceles y que el lunes ya provocó el cuarto día de fuertes caídas en las bolsas, Trump parece descartar por el momento una pausa en su agresiva política comercial.

Beijing es el principal rival económico de Washington, pero también un socio comercial clave. El país asiático respondió con aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses que entrarán en vigor este jueves 10, en represalia por las tasas impuestas por Trump, que alcanzarán un total de 54%.

Este lunes, Trump replicó con la amenaza de nuevos aranceles adicionales, esta vez de 50% que llevaría los gravámenes de Estados Unidos sobre los productos chinos a un total del 104%. “Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, dijo Trump en la Casa Blanca.

China respondió con denuncias de las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

China volvió a devaluar

El yuan chino cayó este martes contra el dólar a su nivel más bajo desde 2023 después de que el banco central del país asiático aflojara ligeramente su control sobre la moneda, en un intento de abaratar las exportaciones y aliviar en cierta medida la presión sobre el comercio chino.

“La postura más radical de China sobre los aranceles de Estados Unidos podría alinearse con un cierto ablandamiento del yuan para absorber mejor los choques entrantes”, declaró Vishnu Varathan, jefe de análisis macro para Asia en Mizuho Bank.

“Pero el Banco Popular de China no deseará ni buscará una depreciación brusca, ya que la estabilidad financiera es importante”, agregó.

Comentarios