Luego de su estreno, el último 5 de abril, continúan las funciones de la obra La rota madre que te parió, los sábados de mayo, a las 21, en el Teatro del Rayo (Salta 2991). Con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado, la obra está protagonizada por Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras.
Localidades anticipadas con descuento (solo por WhatsApp): al (341) 5842730.

Los viernes de mayo y junio, a las 21, en el teatro La Orilla Infinita (Colón 2148), se presenta la obra Paradero, con dramaturgia y dirección de Simonel Piancatelli.
Paradero es “una obra que, desde la necesidad de contar esta problemática, expone también una crítica social: aún queda mucho camino de igualdad por recorrer. ¿Por qué si una mujer heterosexual desea ser madre, aún con tratamientos de fertilidad asistida, es más fácil que siendo lesbiana?”, se detalla.
Con las actuaciones de Agustina Guirado y Macu Mascía, la asistencia de dirección de Sabrina Marinozzi, la realización de escenografía de Claudio Piancatelli, Silvia De Grande y Lucas Comparetto, el maquillaje de Úrsula Díaz, el diseño de luces de Sabrina Marinozzi, la operación de luces de Niche Almeyda, el diseño y operación de sonido de Simonel Piancatelli, y la nterpretación de la canción final de Evelina Sanzo.

Los sábados de mayo a las 21, en el teatro La Escalera (9 de julio 324), se presenta la obra Pata de conejo, una versión libre de Sobre el daño que causa el tabaco, de Antón Chéjov.
"Fernando Pérez un buscavidas precarizado encargado de sostener el relato la disertación mediante la cual intentará desenredar la madeja del mencionado texto de Chéjov, pero en el transcurso del relato, emergen los recuerdos de su paso como soldado conscripto por la guerra de Malvinas en 1982. El inconsciente insiste y se impone. Es tiempo de hablar y curar viejas heridas", se detalla.
Con Gabriel Rocca, bajo la dirección de Atilio Basaldella. Reserva de localidades al (341) 5470984 y (341) 3000248.
En función única
El domingo 4 de mayo a las 19.30, en el marco del ciclo Escena CEC, se presenta en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río) la obra porteña Escorpio, con dramaturgia y dirección de Julieta Otero, y las actuaciones de Sofía González Gil y Miguel Ferrería.
“Marina, actriz escorpiana, lucha contra el aburrimiento sacando la basura de abajo de la alfombra. Sebastián, su pareja, está cansado de vivir entre escenas y actuar personajes para tener sexo. Ella quiere escribir. Él quiere dejar de trabajar con su papá. Una comedia antiromántica sobre perder el amor para encontrarse”, se detalla sobre la obra.

Escorpio cuenta con el diseño y realización de escenografía de Ariel Vaccaro, diseño de iluminación de Horacio Novelle, diseño de vestuario de Caro Marafioti, música original de Juan Ignacio López, canciones originales de Fran Ruiz Barlett, coreografía de Anita Gutiérrez y prensa de Varas Otero como parte de un gran equipo técnico y artístico, la asistencia de dirección es de Camila Sartorio y Violeta Brener, la producción ejecutiva de Juan Gabriel Yacar y la producción general de Julieta Novarro.
Las entradas están a la venta en la boletería del CEC y a través del sistema 1000tickets.com.ar