El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este jueves 1º de mayo las sesiones ordinarias de la Legislatura de Santa Fe. En su discurso, el titular de la Casa Gris repasó los principales ejes de su gestión de gobierno y los bloques legislativos analizaron luego las palabras del gobernador con variadas lecturas políticas.
Para la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scalglia, el discurso de apertura de Pullaro “fue contundente” porque “en seguridad, salud, educación y obra pública, Santa Fe volvió a estar de pie”.
“Con decisiones firmes, eficiencia y un equipo que trabaja 24/7, lo que parecía imposible hoy es una realidad: escuelas abiertas, patrulleros en la calle, ambulancias que llegan a tiempo y obras que avanzan en toda la provincia”, dijo este jueves la dirigente del PRO santafesino.
Además, la vicegobernadora dijo que “la política sirve cuando transforma la vida de la gente”. “Es exactamente lo que estamos haciendo”, concluyó.
La presidenta de la Cámara de Diputados, la socialista Clara García, afirmó que Santa Fe “vive un momento histórico” de cara a la reforma constitucional que se iniciará en julio próximo.
Luego del mensaje del gobernador Pullaro, García precisó que “la infraestructura y la logística de la Cámara están a disposición para que sea la sede de la Convención Constituyente”.
“La reforma constitucional permitirá modernizar las instituciones, quitar privilegios a la política, mejorar la justicia y asegurar derechos tales como la educación, salud, la seguridad, la producción y el cuidado del ambiente”, dijo la dirigente socialista.
El senador por el departamento Rosario y referente del espacio Creo, Ciro Seisas, dijo tras el discurso de Pullaro que el gobierno provincial “tomó nota del pedido de Rosario, vía Pablo Javkin, que a la ciudad la abandonaban y condenaban, como si no fuera parte de la Argentina”.
“Una sociedad cansada de vivir presa de los delincuentes hoy vuelve a caminar en paz. Es el mismo gobierno que generó un ahorro, incluso más grande que el propio gobierno nacional, pero para invertirlo en su gente. Obra Pública en cada rincón de la provincia. En nuestra ciudad con el Acuerdo Rosario con 35 obras muy importantes que se suman a las 300 que está haciendo el Municipio en todos los barrios. Una inversión histórica para que Rosario siga bien arriba”, destacó el senador rosarino.
El diputado provincial de la UCR, Dionisio Scarpin, respaldó el mensaje del gobernador Pullaro. “Lo que escuchamos fue mucho más que un informe de gestión. Fue la reafirmación de una forma de gobernar: con orden, con hechos y con un método que no busca excusas, sino soluciones”, afirmó.
Dionisio Scarpin destacó el foco puesto en seguridad, obra pública, educación, producción y salud, y subrayó que el norte santafesino ya empieza a ver el impacto de esas políticas.
“Cuando se gobierna con planificación, control y presencia territorial, los resultados llegan. Esa forma de encarar la gestión es la que aplicamos en Avellaneda y es la que hoy está transformando a la provincia”, señaló.
Juan Monteverde, convencional constituyente de la provincia por el espacio Mas para Santa Fe en coalición con el PJ, participó de la apertura de sesiones en la Legislatura Provincial y opinó que “en su discurso el gobernador volvió a perder una gran oportunidad de empezar un nuevo tiempo político en Santa Fe”.
“Ya no solo no escucha a la gente, ahora tampoco escucha a la oposición. La reforma de nuestra constitución se encamina cada vez más a ser un trámite de políticos para resolver los problemas de la política, o peor aún: una constitución del oficialismo para el oficialismo. Hay que terminar con las excusas y abrir el debate a la sociedad para que el nuevo contrato social de nuestra provincia sirva para resolver los problemas y las necesidades de nuestra gente”, opinó el referente rosarino de la oposición.
En tanto, desde el perottismo, tanto la diputada provincial Sonia Martorano como su par Celia Arena celebraron con un mensaje compartido en redes sociales que Pullaro “destaque la continuidad y crecimiento del Boleto Educativo Gratuito, un programa que nació en la gestión del exgobernador Omar Perotti y se consolidó por ley con un proyecto de su propia autoría”.
“Una inversión pública eficaz, una verdadera política de Estado”, señalaron las legisladoras peronistas.
En tanto, Arena también dijo que durante el anterior gobierno provincial se mantuvieron “las cuentas en orden con un fuerte plan de obra pública con salarios y jubilaciones que le ganaron la inflación, sin tarifazos, sin impuestazos, sin despidos y con una planta política ostensiblemente menor”. .
Para el legislador Fabián Palo Oliver, "Pullaro rescató la obra pública, el equilibrio fiscal y las acciones en seguridad pública y educación" pero "nada dijo del terrible aumento de las tarifas de los servicios públicos ni de la pérdida del salario, nada de políticas ambientales".
La diputada Amalia Granata y su bloque Somos Vida y Libertad se ausentaron de la apertura de sesiones pero sus bancas fueron ocupadas por legisladores del bloque Unidos para que no queden vacías durante el discurso del gobernador.
Con las palabras del gobernador @maxipullaro, quedó inaugurado el 143 período de sesiones ordinarias de nuestra legislatura santafesina. pic.twitter.com/BV6F5bOUQj
— Diputadas y Diputados Santa Fe (@CamaraDipSF) May 1, 2025