¿Verá la luz al fin el proyecto de ficha limpia esta semana? Según la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada, “está todo dado” para que este miércoles la Cámara alta convierta en ley el proyecto que impediría que la ex presidenta Cristina Kirchner se presente como candidata en las elecciones nacionales de octubre de este año.

“Los que impulsamos esto desde hace mucho tiempo queremos que sea ley. Lo más importante es que salga tal como viene de Diputados”, sostuvo la legisladora en diálogo con el programa Radiópolis, de Radio 2. Es que si hay cambios, la norma debería volver a la Cámara baja y hay tantas presiones que Losada teme que si pasa eso la cuestión vuelva a dilatarse, quizás sin una resolución final.

El Senado, por cierto, viene postergando el tratamiento de la media sanción de Diputados y la oposición dialoguista entiende que eso obedece a que el oficialismo maniobró en tal sentido. De hecho, fue La Libertad Avanza la que dos semanas atrás sumó fuerzas con el kirchnerismo para que no se tratara el tema, bajo el argumento de que iba a haber legisladores ausentes por el adiós al Papa Francisco. Aquella vez surgió el compromiso de votar la ley el 7 de mayo.

Losada entiende que eso fue una maniobra dilatoria, pues ya estaban los votos necesarios para sancionar la ley, y dejó plantadas sospechas sobre la posibilidad de que este miércoles haya ausencias. “Yo voy aunque tenga 40 grados de fiebre”, enfatizó.

El oficialismo tiene dos problemas con ficha limpia: una es que eligió polarizar con Cristina Kirchner y por lo tanto le conviene que esté en la cancha, la otra es que es proyecto de Silvia Lospenatto, la legisladora del PRO con la que competirá el vocero Manuel Adorni en las elecciones porteñas del 18 de mayo.

Losada defendió el proyecto que establece que una persona condenada por corrupción en doble instancia –por un magistrado y por un tribunal de alzada– no puede ser candidata en elecciones nacionales y negó que sea restrictiva por demás. “No es tan sencillo condenar por corrupción. Hoy en día esta ley abarcaría a Cristina, Julio De Vido, Amado Boudou y no muchos más”, sostuvo.