El recital de Los Piojos, que volvieron a Rosario después de 15 años, marcó el ritmo e impulsó un fin de semana con mucho movimiento turístico en la ciudad, reflejado en un promedio de ocupación hotelera del 75% que se ubicó incluso por encima de la Semana Santa. Desde el municipio destacaron la confluencia de eventos privados, como el "ritual piojoso" en el Hipódromo o el show de Babasónicos en el Anfiteatro, con la importante agenda pública de eventos culturales que motivaron la presencia de miles de visitantes.
Según los datos relevados por el Ente Turístico Rosario (Etur), del 25 al 27 de abril la actividad turística generó un derrame económico en la ciudad de 1.465.187.524 de pesos. Tal fue la convocatoria que la ocupación en algunos hoteles el sábado fue del 100%. Y el promedio durante todo el fin de semana fue de 75%. En términos generales, la mayoría de los que pasaron por la ciudad este fin de semana provinieron de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Los datos del fin de semana indican que el movimiento y la ocupación hotelera fue superior, por ejemplo, al de la reciente Semana Santa en Rosario, que tuvo en esos días un promedio de ocupación del 70%, según datos recopilados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la Secretaría de Turismo provincial y el Etur.
Desde el área de Turismo provincial también destacaron, entre otros eventos, la participación de un millar de atletas en el torneo regional de hockey que albergó el Jockey Club desde el jueves hasta el domingo.
El pulso del ritual
Durante el fin de semana hubo dos recitales de gran envergadura que convocaron a miles de visitantes. El show de Los Piojos y la ya tradicional visita anual de Babasónicos hicieron posible el arribo de personas de todas las latitudes. En ese sentido, el 60% de las personas que asistieron al recital de Los Piojos llegaron desde otras ciudades. Además, llegaron turistas de Uruguay, Brasil y Estados Unidos. A estas iniciativas privadas se le suman las múltiples propuestas que desde el municipio se impulsan para que rosarinos, rosarinas y visitantes disfruten. La muestra “Berni infinito” se ha convertido en una parada obligada y se le suman otras propuestas como “¿De qué color es el río?” en el Centro de Expresiones Contemporáneas, las diversas ferias de emprendedores locales y, durante este fin de semana en particular, la Noche de las Librerías y Noche de las Lecturas. "Rosario sigue demostrando que es un destino elegido por miles de personas no solo por su belleza natural, sino también por la potencia de su agenda cultural y recreativa. El turismo impacta de manera directa en la economía local, y este fin de semana fue una nueva muestra de ese crecimiento que no se detiene", sostuvo tras el fin de semana la secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad y presidenta del Etur, Alejandra Mattheus.