Un equipo de científicos de la Universidad de Queensland en Australia, desarrolló un sistema de rescate innovador que utiliza escarabajos teledirigidos para localizar a víctimas de desastres naturales. Los escarabajos, equipados con mochilas extraíbles y electrodos, pueden ser controlados remotamente para acceder a áreas pequeñas y complejas que son difíciles de transitar para los robots.
Según el doctor Thang Vo-Doan, investigador principal del proyecto, los escarabajos poseen habilidades naturales que los convierten en maestros de la escalada y la maniobrabilidad en espacios pequeños y complejos. El equipo demostró que los escarabajos pueden ser controlados con precisión y pueden navegar por carreras de obstáculos con facilidad, según publicó el medio estadounidense New York Post.
Our research, "Zoborg: On‐Demand Climbing Control for Cyborg Beetles", has been published! https://t.co/XcDeFItPTm
— T.Thang Vo-Doan (@tt_vodoan) July 1, 2025
Combining insect agility and natural sensing with smart control, ZoBorg scales vertical walls and crosses obstacles with ease, all at insect scale and low power pic.twitter.com/GCIz1gStk8
Los escarabajos de rescate son fuertes para su tamaño y pueden trepar mientras cargan una batería que pesa tanto como su propio cuerpo. El equipo está perfeccionando el diseño para equipar a los escarabajos con cámaras y un sistema de energía que mejorará su capacidad para desplazarse entre los escombros.
Con su maniobrabilidad, capacidades sensoriales y fuerza, estos escarabajos podrían reducir el tiempo que lleva localizar a los sobrevivientes de un desastre a solo horas en lugar de días. Los investigadores esperan probar la tecnología en una situación de rescate real dentro de cinco años.
Este no es el primer intento de utilizar insectos cíborg para rescates. En 2014, investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte desarrollaron cucarachas biobots teledirigidas para localizar a personas atrapadas entre los escombros. Sin embargo, los escarabajos cíborg podrían ser una solución más efectiva y precisa para los rescates en desastres naturales.