Si bien Argentina tiene una fecha especial para festejar el Día del Libro, que es el 15 de junio, en buena parte del mundo, la fecha se celebra cada 23 de abril en conmemoración a las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Los tres autores, que son reconocidos como “transformadores” de la literatura universal, murieron en 1616.
Además, la tradición señala el comienzo de la Feria del Libro de Buenos Aires (será el 24 de abril) que marca el encuentro de escritores, editores, lectores y referentes de la industria editorial, tal como ocurre con la Feria rosarina, que se desarrolla en el mes de septiembre.
En Argentina, el Día del Libro se celebra cada 15 de junio luego de que, en 1924, por Decreto nacional del gobierno de Marcelo T. de Alvear, se declaró oficialmente esa fecha como la “Fiesta del Libro”. En 1941, se cambió la denominación por Día del Libro.
En redes sociales, la celebración se viralizó con el hashtag #DiaDelLibro
Es hoy uno de los mejores días del año?
— Dominga habla sola (@DomingaHabla) April 23, 2025
Puede un libro tener el poder de acompañarte, teletransportarte y hacerte protagonista de diversas historias mientras duren sus páginas?
Es el olor a libro nuevo uno de los mejores placeres que hay?
Sin duda, todo sí.
��Feliz #DiaDelLibro! pic.twitter.com/zQhXEYPsxi
‘Oposición’, el elegido para celebrar el #DíaDelLibro. pic.twitter.com/eQsulItkUD
— Daniel Brea (@Dan_Brea) April 23, 2025
Me encanta #DiaDelLibro pic.twitter.com/8YNsuOlFW1
— Sebastián Puig ⚓ (@Lentejitas) April 23, 2025