En dos proyecciones especiales, el cine El Cairo (Santa Fe 1120) se exhibe el largometraje El amanecer de Aurora, en un nuevo aniversario del genocidio armenio, y el documental Errante, en la que su directoras, la fotógrafa Adriana Lestido, presentará el libro La conquista del hogar. Ambas funciones son con entrada gratuita.

Este jueves a las 18, en el marco del 110° aniversario del genocidio armenio, se presenta el documental animado El amanecer de Aurora (2022), de Inna Sahakyan. La película es parta para mayores de 18 años.

Aurora Mardiganian es una superviviente del genocidio armenio que se convierte en estrella del cine mudo. Después de perder a su familia, escapar de la esclavitud y soportar la codicia de Hollywood, viaja lejos para contarle al mundo sobre el primer genocidio del siglo XX.

La función es el espacio que ofrece el cine público “para contribuir a la memoria y conmemorar la fecha” con una película elegida por la Cátedra Armenia UNR y la Asociación Centro de Estudios Armenios.

Este viernes a las 20, en una doble actividad, se exhibe el documental Errante, que registra los viajes que de la fotógrafa Adriana Lestido realizó al Círculo Polar Ártico entre 2019 y 2021. Además, la directora presentará el libro La conquista del hogar (Bosque Energético) en el que reúne los diarios de los mencionados viajes.

Errante es la opera prima de la fotógrafa. En el encuentro dialogará con la productora de la película, Lita Stantic.