De jueves a domingo, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (Paseo de las Artes y el río), se desarrollarán distintas actividades pagas y gratuitas para todo público.

Este jueves a las 20.30 se presenta “Esto. Artes escénico interdisciplinario”, un espectáculo que “fusiona teatro, danza, música y proyecciones, atravesado por escenas fragmentadas y poéticas que abordan la alienación contemporánea, la crisis de identidad, la desintegración del ser nacional y la deshumanización”, según se detalla.

“Esto” forma parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria Coproducciones CEC 2025. La dirección es de Juan José Scaglia, con un elenco integrado por Soledad Méndez Facciano, Lucía Telesca, Helena Vittar, Damián Heredia y José Aguilar.

Las entradas pueden adquirirse a través del sistema 1000tickets.com y en la boletería del CEC (lunes a viernes de 8 a 14, y dos horas antes de la función.

También este jueves, en el marco de la muestra ¿De qué color es el río?, de 18 a 20 se desarrollará la actividad Travesías de dibujo en el CEC: Fanzines del Paraná, con Juan Puerto.

El taller a cargo de Puerto Dibujos propone dibujar y construir un fanzine con recuerdos, miradas y sensaciones sobre el Paraná. La actividad no requiere experiencia previa. Se recomienda traer cartuchera; habrá materiales disponibles.

La actividad es gratuita con inscripción previa, a trvés de este formulario online.

Este sábado de 16 a 18, se desarrollará la actividad para las infancias Ecos del verano: la playa en la ciudad, con Estrella Merga. Se trata de un espacio para modelar arena en otoño, recreando el juego típico del verano y trasladándolo a la ciudad.

La actividad es gratuita, sin inscripción previa.

Este domingo a las 11, en el CEC se desarrollará Yoga en Familia, una práctica que invita a personas de distintas edades a compartir un momento de conexión, movimiento y juego.

La actividad es gratuita, con inscripción previa a través de este formulario online.

Vale recordar que la muestra la muestra ¿De qué color es el río? puede visitarse hasta el 1º de junio, de jueves a domingo, de 13 a 19, con entrada gratuita.