La modificación de la política cambiaria que se efectivizó este lunes con la flexibilización del cepo cambiario dio lugar a un escenario en el que el dólar oficial flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, por lo que la cotización será variable y afectará los valores de las compras de bienes y servicios del exterior, entre estos los consumos en plataformas de streaming.

Los suscriptores argentinos de plataformas como Netflix, Spotify y Amazon Prime Video verán cambios en el precio de sus respectivos planes, tal y como ocurrió en diciembre pasado a partir de la eliminación del impuesto PAIS. La diferencia es que en este caso será un incremento y no a un valor fijo, ya que queda sujeto a los vaivenes de la cotización oficial.

El dólar oficial cerró este lunes con una cotización de $1.230 en el Banco Nación, y si a ese monto se le suma un 30 % de impuesto, el dólar tarjeta se ubica en $1.599, por lo que ese sería el valor actual para calcular el precio de las suscripciones a plataformas de streaming.

Otra opción que se habilitó al haberse levantado el cepo para personas es que los usuarios de estos servicios puedan comprar dólares directamente a través de su home banking y pagar sus consumos en esta divisa, evitando así esta percepción del 30%.

En los casos de Netlix y Disney los usuarios no tendrán ningún cambio, ya que ambas plataformas facturan su servicio en pesos, con lo cual la suba o baja del dólar no impacta directamente en la factura.