Una comerciante de la zona noroeste de Rosario sufrió este martes el robo de una cuantiosa suma de dinero dentro de su auto estacionado, el que le abrieron sin violencia usando inhibidores de la señal de cierre a distancia. El hecho quedó filmado.

Todo ocurrió por la mañana en Juan José Paso y Teniente Agneta cuando la mujer se dirigía a una distribuidora para reinvertir la recaudación del día anterior, unos 400 mil pesos, según contó desde el móvil de El Tres.

Como ya otra vez me robaron la cartera, decidí no bajar la plata”, explicó la víctima, en relación a una parada en el camino: es que se detuvo en la vecinal Empalme Graneros para una consulta médica y al realizar un pago, no le alcanzó el dinero y entonces volvió al coche a buscar más.

Allí se dio cuenta del robo, cometido en unos pocos segundos con los conocidos aparatos especiales que, a control remoto y de incógnito, bloquean la señal del cierre centralizado y la alarma de vehículos.

“Me encuentro con la sorpresa de que aprieto la llave y no hacía ningún sonido, no tenía la traba. Lo primero que miro es donde había dejado la plata, y la plata no estaba. Ahora estoy sin mercadería porque no pude comprar”, describió entre sollozos.

La comerciante realizó la denuncia en la comisaría 20ª, donde además del hecho –que quedó registrado por una cámara de seguridad de la cuadra y es investigado–, reportó que también había sido blanco de una violenta extorsión en su celular poco tiempo atrás.

“Fue un mensaje por WathsApp que ignoré por completo”, admitió, a pesar que alguien, en febrero último, le escribió que conocían su negocio en barrio Ludueña y también la composición de su familia, con la cruda amenaza de “plata o plomo” si no pagaba un determinado canon.

Por ese motivo, la mujer quedó sumamente atemorizada ya que, asegura, se siente perseguida y observada por personas que estudian sus movimientos. Igual, sostiene: “No tengo pensado cerrar. Espero que esto se termine acá, se llevaron una muy buena cantidad sin hacer nada complicado, es lo que más bronca me da”.