El mundo habla del fallecimiento del papa Francisco a sus 88 años. De la noticia se desprenden muchísimas aristas, además del cónclave, uno de los procesos electorales más secretos del mundo, surgieron distintas curiosidades e interrogantes en torno al papado

¿Cuántos Papas hubo? ¿Cuál fue el más joven? ¿Cuál es la edad límite para que un cardenal pueda votar en un cónclave? ¿Hay requisitos para ser Papa? ¿Cuán grande es la ciudad del Vaticano?

Desde el apóstol Pedro, en el siglo I hasta el argentino Jorge Bergoglio, la Iglesia reconoce a 266 papas. El sucesor de Francisco será el 267º.

El Papa más joven de la historia fue Juan XII, quien fue elegido con tan solo 18 años de edad. Ocupó el trono papal de 955 a 964. Se cree que Benedicto IX también podría haber sido elegido Papa con tan solo 12 años, aunque las fuentes no son del todo precisas. 

Nacido Octaviano de Túsculo, Juan XII fue elegido Papa en el año 955, con 18 años. Se estima que Benedicto IX, cuyo nombre real era Teofilacto de Túsculo, pudo haber sido elegido Papa a una edad aún más joven, posiblemente entre los 12 y los 16 años. Llegó a ser Papa en tres ocasiones y gobernó durante un período tumultuoso de la Iglesia. 

La edad límite para que un cardenal pueda votar en un cónclave, en virtud de una regla fijada por Pablo VI en 1970, es 80 años.

En los últimos años también se desarrollaron unos mandatos papales que en algunos casos superaron las dos y las tres décadas en el cargo. Entre todos ellos, cabe destacar la figura de Pio IX en el siglo XIX, considerado el más largo de la Historia, aunque la tradición atribuye este récord al primer papa, Pedro. En segunda posición está Juan Pablo II (26 años) y León XIII (25 años).

En cambio, el período más corto, de 33 días fue del pontificado de Juan Pablo I. El "papa de la sonrisa" fue hallado muerto en su cama en septiembre de 1978, a los 65 años.

Juan Pablo II, el que más países visitó. En total, fueron 129 durante sus 104 viajes al extranjero, un récord absoluto.

La superficie del Vaticano, el país más pequeño del mundo, situado en el corazón de Roma, tiene una longitud de 44 hectáreas. 

Cualquier religioso podría llegar a ser Papa. Tal como explica el mismo sitio web ACI Prensa, "la legislación canónica no impone requisitos para ser elegido Papa: por lo tanto, se deben considerar requisitos los propios del derecho divino para ser Obispo, es decir, ser varón con pleno uso de razón". Sin embargo, hace muchos años que los Pontífices electos fueron cardenales.