El “Chelito” Delgado, Alejandra “la Locomotora” Olivera, el “Puma” Rodríguez, Juan Pedro Aleart y siguen las firmas. Otros que ya están en la política desde hace muchos años, pero vienen de otros ámbitos, como Ciro Seisas, Lisandro Cavatorta y Marcelo Lewandowski. Cómo les fue este domingo a los outsiders de la política y cuál fue el mensaje que dejaron para ellos estas elecciones a convencionales constituyentes y las internas para el Concejo municipal.
En las internas para el Concejo, que tendrá sus elecciones generales el próximo 29 de junio, compitieron dos ídolos de Rosario Central: César “Chelito” Delgado y José Luis “Puma” Rodríguez.
Al “Puma” Rodríguez le fue bien. Obtuvo 11.354 votos, fue el segundo más votado dentro del peronismo en el Concejo, con su espacio Ciudad Gigante, y logró meter a su segunda en la lista definitiva de Más para Santa Fe, la alianza que encabeza Juan Monteverde. El ex delantero canalla no estará en las elecciones generales de junio por el cupo, que le corresponde a una mujer por su lista.
César “Chelito” Delgado fue a internas por Activemos con otro candidato de apellido ilustre para el fútbol de Rosario: Bruno Carlovich, hijo del inolvidable Trinche. El Chelito sacó 8.363 votos y ganó claramente esa interna con Carlovich, que cosechó 2.713. Sin embargo, ambos perdieron porque no superaron el umbral de 12.200 votos para pasar a las generales (1,5% del padrón).
A la “Locomotora” Alejandra Oliveras le fue muy bien. En su primera elección provincial -había participado en otra a concejales-, metió tres convencionales constituyentes. Fue la sexta candidata más votada en la provincia, con 78.471 votos, por el Frente de la Esperanza.
Sin dudas, el outsider que la rompió en este domingo de elecciones fue el exconductor televisivo Juan Pedro Aleart. En la elección de convencional constituyente por el departamento Rosario, le ganó a su excompañero en El Tres, Ciro Seisas, y será el representante de La Libertad Avanza en la convención que reformará la Constitución de Santa Fe. Y en la interna del Concejo, Aleart fue el candidato más votado en la ciudad, con 84.498 votos.
A otro que viene de Canal 3, Pablo Gavira, no le fue nada mal: consiguió más de 13 mil votos y se coló tercero en la lista de concejales de Unidos que para las generales del 29 de junio encabezará Carolina Labayru. Relegó a una ex colega, Anita Martínez, que quedó cuarta
Estos comicios dejan también un mensaje para aquellos que en su momento dejaron sus actividades en el ámbito privado y decidieron meterse en política, y que ya llevan un tiempo en este ámbito tan desgastante. Son los casos, por ejemplo, de los periodistas Ciro Seisas, Marcelo Lewandowski y Lisandro Cavatorta.
No les fue del todo bien en esta elección y eso marca que, a medida que los outsiders acumulan años en la función pública, se produce una erosión sobre sus imágenes y ya no tienen el poder de atracción de otros tiempos. Porque dejan de ser lo nuevo.