Fueron cesanteados por el Gobierno de Javier Milei, los responsables del Distrito 23 de Vialidad Nacional, quienes habían quedado en el ojo de la tormenta luego de destruir el monumento del historiador santafesino Osvaldo Bayer,

Se trata de Paulo Croppi (Jefatura del Distrito 23) y Raúl Bórquez (División Conservación), a quienes la demolición del monumento del escritor y periodista el pasado 25 de marzo les valió el repudio desde muchos lugares del país que vieron el video viralizado.

Las imágenes mostraban una retroexcavadora que destruía la obra del escultor Miguel Jerónimo Villalba, ubicado en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.

A través de una disposición, se conoció que el Gobierno solicitó “iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”, según la información de La Opinión Austral.

Además, en el mismo documento se le pidió a la abogada Andrea Lebrand que atienda el despacho de la citada jefatura, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.

En tanto, desde la provincia patagónica aseguran que la decisión también tuvo que ver con una investigación interna que se llevaba a cabo contra Croppi y Borquez quienes, de acuerdo a una denuncia de una empleada de Vialidad, según informa el periodista Juan Ignacio Paradiso en su cuenta de Facebook, por el supuesto “uso indebido de equipos viales y combustible, e irregularidades en asentamientos de hojas de ruta, horas máquina y mantenimientos de caminos”.

La destrucción del monumento a Bayer generó también denuncias en la Justicia, mientras que además hubo un cruce entre el autor de la obra y los familiares del historiador, con las autoridades nacionales y con el gobierno provincial por la reubicación del monumento.

Las réplicas negativas siguieron y, en las últimas horas, en medio de la inauguración oficial de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, en medio de los discursos de las autoridades, hubo una intervención sorpresiva de un grupo de escritoras y escritores que levantaron carteles con la cara de Osvaldo Bayer, en un homenaje autogestivo para recordar al escritor fallecido en 2018 y mantener vigente el reclamo por la demolición del monumento en su honor en la provincia de Santa Cruz por una cuadrilla de Vialidad Nacional.