El gobierno nacional inicia este miércoles rondas de consultas con usuarios de las vías navegables para avanzar en un nuevo intento de concesionar la operación de la hidrovía.

Según averiguó Rosario3, unas sesenta entidades empresarias, gremiales, técnicas y académicas asistirán a partir de las 11 al encuentro que convocó la Agencia Nacional de Puertos en Buenos Aires, y que será presidido por su titular, Iñaki Arresygor. 

Si bien no se trata de una audiencia pública, lo parece por la masiva convocatoria. Por ejemplo, se organizó que tomarán la palabra referentes de unas 30 entidades, a razón de unos 8 minutos por cada uno.

Precisamente, por la masividad del encuentro, no se espera que en esta oportunidad se discutan en profundidad los temas más delicados, sino que más bien está previsto que sea como una primera presentación general que permita que cada actor vinculado al sistema exponga sus principales conceptos de cara al paso a manos de obras privadas que quiere hacer el gobierno nacional de la administración del sistema troncal de navegación y que también puedan escuchar las ideas de los otros actores. 

Luego del primer encuentro se realizarán mesas de trabajo por tema en las que se profundizarán las distintas problemáticas. Incluso, según adelantó el Gobierno, esas reuniones se realizarán en las provincias, siempre con la presencia de todos los interesados en las diversas problemáticas, como obras, ambiente y tecnología para la navegación.

Entre las entidades empresarias de usuarios vinculadas a la agroindustria -como puertos, navieras y exportadores- hay coincidencia de que el Gobierno está interesado en escuchar las distintas agendas con propuestas y descartan que se trate de una mera puesta en escena.

Con esta movida, el Gobierno sale a responder a las críticas que recibió en el primer y fallido intento de concesión de no haber abierto lo suficiente las rondas de consultas a los distintos actores del sector.