La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 4% en marzo con respecto al mes anterior y acumuló un 7,4% de suba en lo que va del año, por lo que una familia tipo de cuatro integrantes –compuesta por dos adultos y dos niños– necesitó $1.100.267 para no caer en la pobreza. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), en tanto, aumentó 5,9%, acumulando una suba del 10,3% durante los primeros tres meses de 2025. Los datos se conocieron en paralelo al de inflación, que fue de 3,7% en marzo.
En el caso de la CBT, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que el incremento de marzo fue el mayor desde agosto de 2024, cuando la suba fue de 4,4%. En cuanto a la CBA, el aumento fue notablemente más marcado, siendo el más alto desde marzo del año pasado (cuando el registro fue de 10,9%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.100.266,99 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2025: 4% más que el mes previo y 42,3% interanual https://t.co/OUhuCqagbL pic.twitter.com/VFwHC84vB4
La línea de indigencia, que se establece en base a la CBA, se situió en $160.393 para un adulto y en $495.616 para una familia de cuatro integrantes.
A nivel interanual, la CBT aumentó 42,3% y la CBA 38,4%. En el caso de la canasta de alimentos, el aumento mensual de marzo llegó casi a duplicar el de febrero último (3,2%).
Cuánto se necesitó para no ser pobre en marzo de 2025
El Indec actualizó para marzo los montos que necesitaron un adulto y familias de diferentes composiciones para no quedar bajo la línea de pobreza: Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en el tercer mes del año fueron:
Cuánto se requirió para no caer en la indigencia en marzo de 2025