El "roguito" es un documento que resume cada papado y en las últimas horas, el Vaticano compartió el texto que describe el accionar de Francisco como líder mundial. El mismo, fue colocado dentro de un tubo metálico en el ataúd durante la ceremonia privada de cierre del féretro, presidida por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, en la Basílica de San Pedro. Según trascendió, detalla aspectos claves de la vida de Bergoglio, desde su nacimiento hasta su elección como Papa en 2013, así como los principales acontecimientos de su pontificado. 

"Francisco fue el 266º Papa. Su recuerdo permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad", reza el documento donde se destaca la humildad desde sus inicios: "Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús. Vivía en un apartamento y se preparaba la cena, porque se sentía uno más del pueblo".

"Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad, Francisco eligió vivir en la Domus Sanctae Marthae nada más ser elegido, porque no podía prescindir del contacto con la gente, y desde el primer Jueves Santo quiso celebrar la Misa in Cena Domini fuera del Vaticano, yendo cada vez a las cárceles, a los centros para discapacitados o drogadictos", señalaron.

Además, el "roguito" destaca el llamado a la paz de Francisco en medio de un mundo conflictivo. "Los últimos años de su pontificado han estado marcados por numerosos llamamientos en favor de la paz, contra la Tercera Guerra Mundial en pedazos en diversos países, especialmente en Ucrania, así como en Palestina, Israel, Líbano y Myanmar", indicaron.